portada Subordinating Conjunctions

Subordinating Conjunctions: ¿Qué son y cómo se usan?

A diario vemos en nuestra academia de inglés en Coruña, como los estudiantes que empiezan a tener un nivel un poco más avanzado y se lanzan a construir frases más complejas en inglés, se encuentran con una herramienta gramatical que resulta ser vital en su proceso: las subordinating conjunctions o conjunciones subordinadas. Aunque el nombre pueda sonar intimidante, su uso es más intuitivo de lo que parece y una vez se domina, se da un gran salto en el entendimiento del idioma.
Para quitarnos todos estos miedos, vamos a descubrir juntos como se usan.

¿Qué son las subordinating conjunctions?

Las subordinating conjunctions son palabras conectoras que unen una oración principal (independiente) con una oración subordinada (dependiente). Su función es crear relaciones lógicas entre ideas, donde una oración depende de la otra para tener sentido completo.

Ejemplo básico: 👉 I stayed at home because it was raining.
(Me quedé en casa porque estaba lloviendo.)

En esta frase, «because» conecta la acción principal (I stayed at home) con su causa (it was raining). Sin la conjunción, tendríamos dos frases separadas sin conexión lógica clara.

Tipos de subordinating conjunctions y cuándo usarlas

1. Causa o motivo (Expresan «por qué»)

  •  because (porque)
    • She’s tired because she didn’t sleep well. (Está cansada porque no durmió bien)
    • We cancelled the picnic because of the storm. (Cancelamos el picnic por la tormenta)
    • He failed the test because he didn’t study. (Suspendió el examen porque no estudió)
  • since (ya que, puesto que)
    • Since it’s late, we should go home. (Ya que es tarde, deberíamos ir a casa)
    • Since you’re here, can you help me? (Ya que estás aquí, ¿puedes ayudarme?)
    • Since she speaks French, she can translate this. (Puesto que habla francés, puede traducir esto).
  • as (como, ya que)
    • As it was getting dark, we turned on the lights. (Como se estaba haciendo de noche, encendimos las luces)
    • As you know, the meeting is tomorrow. (Como sabes, la reunión es mañana)

2. Tiempo (Expresan «cuándo»)

  • When (cuando)
    • I was reading when you called. (Estaba leyendo cuando llamaste)
    • When I was young, I lived in Madrid. (Cuando era joven, vivía en Madrid)
    • She smiled when she saw the surprise. (Sonrió cuando vio la sorpresa)
  • Before (antes de que)
    • Wash your hands before you eat. (Lávate las manos antes de comer)
    • Call me before you leave the house. (Llámame antes de salir de casa)
    • We need to finish this before it gets dark. (Necesitamos terminar esto antes de que oscurezca)
  • After (después de que)
    • We’ll play after lunch. (Jugaremos después del almuerzo)
    • After the movie ended, we went for ice cream. (Después de que terminó la película, fuimos por helado)
    • She felt better after she talked to her friend. (Se sintió mejor después de hablar con su amiga)
  • While (mientras)
    • They were talking while I was studying. (Ellos estaban hablando mientras yo estudiaba)
    • While you cook, I’ll set the table. (Mientras cocinas, yo pondré la mesa)
    • She listened to music while doing homework. (Escuchó música mientras hacía los deberes)
  • Until (hasta que)
    • Wait here until I come back. (Espera aquí hasta que vuelva)
    • He didn’t sleep until midnight. (No durmió hasta medianoche)

3. Condición (Expresan «bajo qué circunstancias»)

  • If (si)
    • You can go out if you finish your homework. (Puedes salir si terminas los deberes)
    • If it rains tomorrow, we’ll stay inside. (Si llueve mañana, nos quedaremos dentro)
    • I’ll help you if you ask nicely. (Te ayudo si me lo pides por favor)
  • Unless (a menos que)
    • I won’t go unless it stops raining. (No iré a menos que pare de llover)
    • Unless you study, you won’t pass the exam. (A menos que estudies, no aprobarás el examen)
    • We can’t start the game unless everyone is here. (No podemos empezar el juego a menos que estén todos)

4. Propósito (Expresan «para qué»)

  • So that (para que)
    • I’ll explain it slowly so that you can understand. (Lo explicaré despacio para que puedas entender)
    • She spoke quietly so that she wouldn’t wake the baby. (Habló bajito para no despertar al bebé)
    • We left early so that we could avoid traffic. (Salimos temprano para evitar el tráfico)
  • in order that (para que – más formal)
    • He saved money in order that his children could go to university. (Ahorró dinero para que sus hijos pudieran ir a la universidad)

5. Contraste (Expresan oposición o concesión)

  • Although / though (aunque)
    • Although he’s young, he plays very well. (Aunque es joven, juega muy bien)
    • Though it was expensive, we bought it. (Aunque era caro, lo compramos)
    • Although she studied hard, she found the test difficult. (Aunque estudió mucho, encontró el examen difícil)
  • Even though (aunque, incluso si)
    • Even though it was cold, they went swimming. (Aunque hacía frío, fueron a nadar)
    • Even though he was tired, he finished his work. (Aunque estaba cansado, terminó su trabajo)
  • Whereas (mientras que)
    • She likes tea, whereas he prefers coffee. (A ella le gusta el té, mientras que él prefiere café)
    • Some students learn quickly, whereas others need more time. (Algunos estudiantes aprenden rápido, mientras que otros necesitan más tiempo)

Estructura de las oraciones con subordinating conjunctions

Las oraciones con conjunciones subordinadas pueden estructurarse de dos maneras:

Opción 1: Oración principal + oración subordinada

  • I’ll go to the park if it doesn’t rain.
  • She was happy because she passed the exam.

Opción 2: Oración subordinada + oración principal

  •  If it doesn’t rain, I’ll go to the park.
  • Because she passed the exam, she was happy.

⚠️ Regla importante de puntuación:

Cuando la oración subordinada va al principio de la frase, siempre se separa de la principal con una coma.

Tabla de referencia rápida

FunciónConjunciones más comunesPregunta que responden
Causabecause, since, as¿Por qué?
Tiempowhen, while, before, after, until¿Bajo qué condiciones?
Condiciónif, unless¿Bajo qué condiciones?
Contrastealthough, though, even though, whereas¿A pesar de qué?
Propósitoso that, in order that¿Para qué?

¿Por qué son importantes las subordinating conjunctions?

Dominar estas conjunciones permite a los estudiantes:

  • Expresarse con mayor precisión: En lugar de frases simples y desconectadas, pueden crear textos fluidos y coherentes.
  • Desarrollar su pensamiento crítico: Al conectar ideas con relaciones lógicas (causa-efecto, condición, contraste).
  • Prepararse para exámenes oficiales: Estas estructuras son fundamentales en pruebas como Cambridge, Trinity o EOI.
  • Comunicarse de forma más natural: Son esenciales tanto en conversaciones cotidianas como en escritura académica.
porque son importantes las subordinating conjunctions

¿Quieres que tus hijos dominen estas estructuras de forma práctica y entretenida?

En Equipo Idiomas trabajamos las subordinating conjunctions a través de actividades dinámicas, juegos interactivos y ejercicios adaptados a cada nivel. Creemos que aprender gramática no tiene por qué ser aburrido: ¡puede ser la parte más divertida del inglés!

Contacta con nosotros para conocer más sobre nuestros métodos de enseñanza adaptados a niños y adolescentes.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *