Will vs Going to: ¿Cuál usar para hablar del futuro en inglés?
¿Te has quedado alguna vez con cara de póker cuando alguien te pregunta si usarías «I will go» o «I’m going to go»? ¡Tranquilo! No eres el único que se ha sentido perdido con el futuro en inglés. De hecho, este es uno de esos temas que los libros de texto tradicionales explican de manera súper complicada, cuando en realidad es mucho más sencillo de lo que parece.
Hoy desde nuestra academia inglés Coruña te vamos a explicar de una vez por todas cuándo usar will y cuándo usar going to, para que puedas hablar del futuro con la confianza de un nativo. ¡Olvídate de las reglas aburridas y vamos a por la explicación que realmente funciona!

¿Qué significan Will y Going to?
Antes de meternos en faena, vamos a aclarar algo importante: tanto «will» como «going to» sirven para hablar del futuro, pero cada uno tiene su «personalidad» propia.
Es como tener dos amigos que te ayudan a hacer planes: uno es más espontáneo (will) y el otro más planificador (going to).
Will: el futuro espontáneo
Will es perfecto para decisiones que tomas en el momento, promesas, predicciones sin evidencia y ofertas de ayuda. Es el futuro de «se me acaba de ocurrir» o «creo que pasará esto».
Estructura: Sujeto + will + verbo en infinitivo (sin «to»)
Going to: el futuro planificado
Going to se usa para planes que ya tienes en mente, intenciones claras y predicciones basadas en evidencias que puedes ver. Es el futuro de «ya lo tengo pensado» o «esto va a pasar seguro porque hay señales».
Estructura: Sujeto + am/is/are going to + verbo en infinitivo (sin «to»)
Casos de uso: ¿cuándo usar cada uno?
Cuándo usar WILL
1. Decisiones espontáneas (que tomas en el momento)
- Oh, the phone is ringing. I’ll answer it. | Ah, está sonando el teléfono. Lo voy a coger.
- I’m hungry. I think I’ll make a sandwich. | Tengo hambre. Creo que me haré un sandwich.
2. Promesas y ofertas de ayuda
- I’ll help you with your homework, I promise. | Te ayudo con los deberes, te lo prometo.
- Don’t worry, I’ll pick you up at 8. | No te preocupes, te recojo a las 8.
3. Predicciones sin evidencia (opiniones, creencias)
- I think it will rain tomorrow. | Creo que lloverá mañana.
- She’ll probably love this movie. | Probablemente le encantará esta película.
4. Hechos futuros inevitables
- I’ll be 18 next year. | Cumpliré 18 el año que viene.
- The sun will rise tomorrow. | El sol saldrá mañana.
Cuándo usar GOING TO
1. Planes e intenciones ya decididos
- I’m going to study medicine at university. | Voy a estudiar medicina en la universidad.
- We’re going to visit my grandparents this weekend. | Vamos a visitar a mis abuelos este fin de semana.
2. Predicciones con evidencia (puedes ver las señales)
- Look at those dark clouds! It’s going to rain. | ¡Mira esas nubes negras! Va a llover.
- He’s going to fall if he’s not careful. | Se va a caer si no tiene cuidado.
3. Algo que está a punto de pasar
- The movie is going to start in five minutes. | La película va a empezar en cinco minutos.
- I’m going to be late! | ¡Voy a llegar tarde!
Ejemplos prácticos para que lo veas claro
Situación 1: En casa, suena el teléfono
- Will: I’ll get it! | ¡Yo lo cojo! (decisión espontánea)
- Going to: I’m going to call my friend later. | Voy a llamar a mi amigo después. (plan ya decidido)
Situación 2: Hablando del tiempo
- Will: I think it will be sunny this weekend. | Creo que hará sol este fin de semana. (opinión sin evidencia)
- Going to: Look at the weather forecast – it’s going to be sunny! | Mira la previsión del tiempo – ¡va a hacer sol! (evidencia: el pronóstico)
Situación 3: Ayudando a un amigo
- Will: Don’t worry, I’ll drive you to school. | No te preocupes, te llevo al colegio. (oferta espontánea)
- Going to: I’m going to drive to school tomorrow. | Voy a ir en coche al colegio mañana. (plan decidido)
Situación 4: Hablando de estudios
- Will: I’ll probably pass the exam. | Probablemente apruebe el examen. (predicción/esperanza)
- Going to: I’m going to study for three hours tonight. | Voy a estudiar tres horas esta noche. (plan concreto)
Consejos para no equivocarte nunca más
Truco 1: La regla del «momento»
Si la decisión la tomas en el momento que hablas → WILL Si ya lo tenías planeado antes → GOING TO
Ejemplo:
- Ves una oferta de trabajo interesante: I think I’ll apply for this job. (decisión del momento)
- Ya habías decidido cambiar de trabajo: I’m going to look for a new job. (plan previo)
Truco 2: La regla de la «evidencia»
Si puedes ver señales de que algo va a pasar → GOING TO Si es solo tu opinión o creencia → WILL
Ejemplo:
- Ves nubes negras: It’s going to rain. (evidencia visual)
- Miras el cielo despejado: I think it will be a nice day. (tu opinión)
Truco 3: Las palabras clave que te dan pistas
Con WILL frecuentemente aparecen:
- I think… / I believe… / probably / maybe / perhaps
Con GOING TO frecuentemente aparecen:
- Look! / I’ve decided… / I plan to… / referencias a tiempo específico
Truco 4: En conversaciones rápidas
Cuando alguien te pregunta algo y respondes al momento, casi siempre es WILL:
- «Can you help me?» → «Sure, I’ll help you!»
- «Who wants ice cream?» → «I’ll have chocolate, please!»
¡Hora de practicar!
Te proponemos este mini-ejercicio para que compruebes si lo has pillado. Elige si usarías will o going to en cada situación:
- Ves a tu hermano cargado con libros que se le van a caer: «He _______ drop those books!»
- Tu amigo te pregunta qué vas a hacer este verano y ya lo tienes decidido: «I _______ work at my uncle’s shop.»
- Alguien llama a la puerta y dices: «I _______ open it!»
- Miras el pronóstico del tiempo para mañana: «It _______ be sunny according to the weather forecast.»
- Ofreces ayuda a tu madre: «Don’t worry, I _______ do the dishes.»
(Te dejo las respuestas más abajo 😉)
¿Seguimos practicando juntos?
Dominar el futuro en inglés no es cuestión de memorizar reglas complicadas, sino de entender la lógica detrás de cada uso. Con estos trucos y un poco de práctica, verás como empiezas a «sentir» cuándo usar cada uno de manera natural.
En Equipo Idiomas sabemos que la gramática no tiene por qué ser aburrida. A través de situaciones reales, juegos y práctica divertida, conseguimos que conceptos como este se vuelvan automáticos para nuestros estudiantes.
Si quieres seguir mejorando tu inglés de manera amena y efectiva, ¡ven a conocer nuestro método! Te aseguramos que el futuro de tu inglés se verá mucho más claro.
¿Te ha quedado todo más claro? Déjanos en comentarios si tienes alguna duda o cuéntanos qué otros temas te gustaría que explicáramos. ¡Nos encanta escuchar vuestras sugerencias!
Respuestas
Antes de meternos en faena, vamos a aclarar algo importante: tanto «will» como «going to» sirven para hablar del futuro, pero cada uno tiene su «personalidad» propia.
